En un ejercicio de transparencia y compromiso con la democracia universitaria, el Comité Electoral Universitario (CEU) de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) organizó la exposición de los planes de trabajo de los candidatos a decanos y representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario y los Consejos de Facultad.
La actividad se desarrolló en diferentes espacios de la universidad, como la Facultad de Enfermería, la Escuela Profesional de Zootecnia y la Sala de Videoconferencias. Además, fue transmitida en vivo, permitiendo a toda la comunidad universitaria acceder a esta importante información.
La mesa principal estuvo conformada por las autoridades del CEU, entre ellas la Dra. Lina Cárdenas Pineda, presidenta; la Mg. Carmen Peralta Gonzales, secretaria; el Ing. Paul Mayhua Mendoza; y el Dr. Guido Flores Marín, miembros del comité.
Durante la apertura del evento, la Dra. Lina Cárdenas Pineda resaltó la relevancia de estas actividades para fortalecer los valores democráticos en la institución. “Con estos actos buscamos fomentar una participación informada y transparente. Les auguro éxitos a todos los candidatos y espero que sus propuestas contribuyan al desarrollo de nuestra universidad”, expresó.
Entre los participantes destacaron el Dr. Arnaldo Virgilio Capcha Huamaní, candidato al decanato de la Facultad de Enfermería; el Dr. Víctor Guillermo Sánchez Araujo, candidato al decanato de la Facultad de Ciencias de Ingeniería; y las listas estudiantiles Rickch’ariy y Movimiento Estudiantil Renovación Universitaria (MERU), quienes presentaron sus propuestas para el Consejo Universitario garantizando que la voz de los estudiantes sea escuchada y atendida.
Cada candidato dispuso de 10 minutos para exponer sus planes de trabajo y responder preguntas sobre sus estrategias para fortalecer la formación profesional e integral, mejorar la calidad de la investigación y elevar los estándares académicos en sus respectivas áreas.
Con estas actividades, la UNH reafirma su compromiso con una gestión democrática, inclusiva y participativa, promoviendo una comunidad universitaria informada y consciente para tomar decisiones responsables al momento de ejercer su voto.
Huancavelica, 02 de diciembre de 2024
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional